Julio es un niño de 2 años, sus padres lo llevan al hospital porque está con fiebre. La madre de Julio, dice que él siempre ha sido sano, que nunca lo ha visto tan decaído y que está muy preocupada. El médico nota gran compromiso general, irritabilidad y en su examen físico destaca rigidez de nuca y explica que es necesario realizar una punción lumbar para buscar una meningitis como causa de su estado actual, ya que de ser así es necesario iniciar tratamiento inmediato.
Los padres de Julio, escuchan toda la información, pero no aceptan este procedimiento. Ellos creen que es de gran riesgo y muy dolorosa, que han escuchado muchas historias y que no creen que sea necesario realizarla. El padre dice: “no quiero que le pinchen la espalda, yo sé que usted puede tratarlo igual”. El médico, después de un fallido intento de hacer cambiar la decisión de los padres de Julio, les dice que lamenta no lograr un entendimiento, pero que realizará la punción lumbar, porque es su obligación proteger al niño, velar por su salud y proteger su vida.
CASO 2
Uno de los mas conocidos es la violencia intrafamiliar, donde una persona no respeta el solo hecho de que la otra persona tambien es humana y siente, violando sus derechos y/u opiniones. Igualmente si la persona afectada acepta eso,y no hace nada para acabar la situacion, se hace indigna, irrespetandose y dandose el menosprecio a su propio ser, caso peor de autoindignidad que de indignidad.
Introducción Aquí les pondré dos casos los cuales puede que les ayude a reflexionar un poco tanto si eres doctor con el cuidado tu paciente o si eres el paciente como debes ser tratado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario